miércoles, 27 de febrero de 2013

Práctica 3: Cálculo del calor en una reacción.

Utilizaremos un calorímetro para calcular el calor desprendido en la siguiente reacción química:

HCl (ac) + NaOH (ac) ----> NaCl (ac) + H2O

Pasos:

1º Preparamos 100 ml de HCl 0'5 M, y por otra parte 100 ml de NaOH 0'5 M.

Para ello debemos calcular los ml de HCl que serán necesarios, y lo hacemos de la siguiente manera:

0'5M = moles HCl / 0'1 L disolución => moles HCl = 0'05 n

Mm HCl = 36'5 g/mol ========> 0'05 n x 36'5g/mol = 1'83 g HCl

Si cogemos un bote de HCl al 37% de riqueza y de 1'84 de densidad, por ejemplo, el volumen de HCl que necesitaremos será el siguiente:

1'83 x 100 / 37 = 4'93 g HCl impuros 
Despejando de la fórmula m= d/v => v = 4'93g / 1'84 = 2'68 ml de HCl

A estos mililitros se les añaden agua hasta llegar a 100 ml de disolución.

Para preparar la otra disolución hacemos otra vez los cálculos:

Mm NaOH = 40 g / mol ===> 0'05n x 40 = 2 gramos NaOH

Pesamos con la balanza electrónica 2 g de NaOH sólido y lo disolvemos en 100 ml de agua.

¡Ya tenemos las dos disoluciones! Anotamos la temperatura de cada una de ellas.

2ºEchamos las disoluciones en el calorímetro. 
Primero la del ácido y después la de la base. Rápidamente lo tapamos, removemos un poquito para mezclar las disoluciones y anotamos la temperatura cada 30 segundos, viendo cual es la máxima, que será la temperatura de equilibrio. 

3º La reacción es exotérmica, el calor que va a desprender la reacción será absorbido por la misma disolución y por el calorímetro.

Qganado = C agua x (m + K) (T.eq - T.o)




jueves, 21 de febrero de 2013

Fabricación del jabón

Algunos de los alumnos de este curso, hemos fabricado jabón de forma casera. Para ello hemos necesitado:

  • 750 ml de agua y 750 ml de aceite reciclado. El aceite también puede ser aceite de oliva normal. La proporción de aceite y de agua tiene que ser la misma.
  • Unos 125 gramos de Sosa Caústica (NaOH o Hidróxido de Sodio)
Los pasos son los siguientes:
  1. Se pesa la cantidad de sosa en una balanza. Se miden también las cantidades de agua y aceite.
  2. Se vierten las tres cosas en un cubo o barreño. Se recomienda el uso de mascarilla ya que emanar gases de la mezcla que son tóxicos. También se pueden añadir sustancias que le den aroma al jabón. 
  3. Se debe remover siempre en la misma dirección durante un tiempo aproximado entre hora y media y dos horas. 
  4. Después de las dos horas, se vierte en un recipiente y se deja secar unas 24 horas o incluso varios días para que se endurezca.
  5. Cuando se ha endurecido, se corta, y se debe esperar 20 días hasta su uso ya que la sosa sigue siendo corrosiva.

Como veis, la fabricación del jabón es muy sencilla. Aquí os dejamos un vídeo con el que hemos hecho nosotros.

http://www.youtube.com/watch?v=pF0vCRJUi_A

Saludos. Marina Alarcón.