miércoles, 27 de febrero de 2013

Práctica 3: Cálculo del calor en una reacción.

Utilizaremos un calorímetro para calcular el calor desprendido en la siguiente reacción química:

HCl (ac) + NaOH (ac) ----> NaCl (ac) + H2O

Pasos:

1º Preparamos 100 ml de HCl 0'5 M, y por otra parte 100 ml de NaOH 0'5 M.

Para ello debemos calcular los ml de HCl que serán necesarios, y lo hacemos de la siguiente manera:

0'5M = moles HCl / 0'1 L disolución => moles HCl = 0'05 n

Mm HCl = 36'5 g/mol ========> 0'05 n x 36'5g/mol = 1'83 g HCl

Si cogemos un bote de HCl al 37% de riqueza y de 1'84 de densidad, por ejemplo, el volumen de HCl que necesitaremos será el siguiente:

1'83 x 100 / 37 = 4'93 g HCl impuros 
Despejando de la fórmula m= d/v => v = 4'93g / 1'84 = 2'68 ml de HCl

A estos mililitros se les añaden agua hasta llegar a 100 ml de disolución.

Para preparar la otra disolución hacemos otra vez los cálculos:

Mm NaOH = 40 g / mol ===> 0'05n x 40 = 2 gramos NaOH

Pesamos con la balanza electrónica 2 g de NaOH sólido y lo disolvemos en 100 ml de agua.

¡Ya tenemos las dos disoluciones! Anotamos la temperatura de cada una de ellas.

2ºEchamos las disoluciones en el calorímetro. 
Primero la del ácido y después la de la base. Rápidamente lo tapamos, removemos un poquito para mezclar las disoluciones y anotamos la temperatura cada 30 segundos, viendo cual es la máxima, que será la temperatura de equilibrio. 

3º La reacción es exotérmica, el calor que va a desprender la reacción será absorbido por la misma disolución y por el calorímetro.

Qganado = C agua x (m + K) (T.eq - T.o)




No hay comentarios:

Publicar un comentario